lunes, 9 de agosto de 2010

LECTURAS RECOMENDADAS. - BIBLIOTECA DE HERRERA

 Una vez que hemos abierto nuevamente la Biblioteca y que ha finalizado la semana más lúdica de Herrera, retomamos nuestras recomendaciones lectoras, las cuales las haremos con periodicidad semanal y por categorías segun la edad del lector:

1. - NARRATIVA / ADULTOS: 


"El arquitecto de los cielos" es la historia de los hombres que abandonaron Damasco huyendo de las invasiones abasíes para instalarse en Córdoba, desde donde extendieron el poder del califato de Occidente y construyeron la mezquita más admirada de toda la región. 
Su obsesión, la cuadratura del círculo, abrazar la planta cuadrada con una bóveda circular. Esa era la expresión de la divinidad y ese es el objetivo de todos los califas, hasta que finalmente, gracias a la unión de la sabiduría de las tres religiones representadas en la novela, Alhaquén, hijo de Abderramán III, lo consigue. Al mismo tiempo, él es el encargado de levantar Medina Azahara y de construir la más emblemática biblioteca de la época. Retrata la relación entre judíos, musulmanes y cristianos a lo largo de la historia.

LITERATURA JUVENIL: COLECCIÓN "DETECTIVE FLANAGAN"

Juan Anguera, alias Flanagan es un chico inteligente, despierto, enamorado de las mujeres, irónico, y con esos toques de ingenuidad propios de su adolescencia. 
  Oriundo de un suburbio de Barcelona, narra en primera persona sus aventuras relacionadas con su labor detectivesca, aunque alterna esto con pasajes cotidianos relacionados con sus amigos o sus andanzas en el instituto, que se ganan totalmente la empatía de los lectores a los que va destinado este libro. Especialmente divertidas son las escenas que describen su relación con el gallito de la clase, al que Flanagan llama Chuache (en alusión a Arnold Schwarzennegger).
Recomendado a partir de 13 años.

LITERATURA INFANTIL: Colección PRINCESAS FABULOSAS

  Preciosa, rica y chispeante: ¡una auténtica colección de princesas!
  Cada libro de la colección es una historia fabulosa, un cuento inovidable dentro de una serie que no te puedes perder. 
   Son 4 títulos en total con grandes ilustraciones.
   Recomendado a partir de 8 años.

jueves, 8 de julio de 2010

ÚLTIMAS NOVEDADES DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA. VERANO 2010

Nuevos títulos se han incorporado a la Biblioteca Pública Municipal en los últimos días.
Veámos una selección:

NARRATIVA:

"LA CASA DE LOS AMORES IMPOSIBLES" - Cristina López Barrio
Clara Laguna es una hermosa adolescente de un pueblo castellano de principios del siglo XX. Cuando se enamora perdidamente de un hacendado andaluz, su madre, una hechicera tuerta, la previene de la maldición de las Laguna: están condenadas a sufrir el desamor. Así, el hacendado la abandona tras quedarse embarazada y Clara, ciega de rabia, abre un burdel en la casona roja, a las afueras del pueblo. Allí, da a luz a Manuela, una niña fea y marchita...

  "LO QUE ESCONDE LA VERDAD" - Clara Sánchez

 Un subyugante relato de terror sin efectos sobrenaturales, y es también, y ante todo, una absorbente novela sobre la memoria y la redención de la culpa. Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: ha dejado el trabajo y, embarazada, pasa los días intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conoce a un matrimonio de octogenarios noruegos que parecen la solución a los problemas de Sandra.

"EL HIPNOTISTA" - Lars Kepler

Estocolmo. Una familia es asesinada. El único superviviente de la masacre es Josef, el hijo de la familia que tiene sólo 15 años. También sobrevive Evelyn, su hermana mayor, que se ha salvado porque vive en una casa en el campo. Erik Maria Bark es médico e hipnotizador. La noche del asesinato el comisario Joona Linna, encargado de la investigación, le llama para que someta a Josef a una sesión de hipnotismo en el hospital de Estocolmo, donde está ingresado. Unos días más tarde el hijo de Erik Maria Bark, Benjamin, es secuestrado de su propia cama. Erik emprenderá la búsqueda de su hijo junto a Linna, Simone, su mujer y su suegro Kennet Sträng... Juntos intentarán resolver estos dos misterios

"Aurora boreal"  de Asa Larsson (viuda del autor de la trilogía "Millenium"

Aurora boreal fue galardonada con el Premio a la Mejor Primera Novela Negra por la Asociación Sueca de Escritores de Novela Negra, y Det blod spillts, la segunda entrega de la serie, con el Premio a la Mejor Novela Negra Sueca.

El cuerpo de Victor Strandgard, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La herman de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de infancia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el verdadero culpable

"LA CÁTEDRA DE LA CALAVERA" - Margarita Torres
Un thriller histórico que, además de dejarnos sin aliento, homenajea a una de las instituciones más importantes de nuestro país y devuelve el gran privilegio de ser la primera mujer catedrática de nuestra historia a Luisa de Medrano.

  •   Además. tenemos nuevas colecciones de literatura infantil y juvenil, "Bob Esponja", "El hada Campanilla", "Patito Feo". "Gerónimo Stilton" o el murciélago detective Bat Pat son algunas de ellas.

  Libros para todas las edades en tu Biblioteca. Visítanos.

martes, 6 de julio de 2010

VISITA EL FACEBOOK DE LA BIBLIOTECA

Facebook se ha convertido en una herramienta muy útil para informar y contactar con nuestros usuarios.
Es una red social en la que ya participan numerosas bibliotecas públicas locales y provinciales para tener un contacto cercano con sus usuarios. Para acceder a la paǵina de Facebook de la Biblioteca sólo tienes que registrarte con tu e-mail y buscar "Biblioteca Pública Herrera Sevilla".
Es un paso más para aprovechar las nuevas tecnologías de comunicación. De hecho, ya tenemos bastantes amigos en la Red, tanto de Herrera como de diversas partes del mundo. 
Cada semana haremos recomendaciones de libros, información de novedades y algún reflejo de nuestras actividades de animación a la lectura.

¡¡ VISÍTANOS!!

miércoles, 30 de junio de 2010

ANUNCIOS DE LA BIBLIOTECA. VERANO 2010



Llegado el verano 2010, la Biblioteca Pública tiene que realizar varios anuncios a sus usuarios.

Comenzamos el horario de verano. La Biblioteca estará abierta al público en general de 9.30 a 14.00 horas (de lunes a viernes).
Por otro lado, la Bibliopiscina se iniciará el próximo lunes 5 de Julio en horario de 4 a 7 de la tarde.

  Además, el servicio matinal de Biblioteca estará cerrado entre los días 12 y 31 del mes de Julio (no así la Bibliopiscina), por lo que habilitaremos un préstamo especial de 40 días de duración.

¡¡ FELIZ VERANO A TODOS !!

martes, 22 de junio de 2010

¿Qué libros gustan a los mayores de 13 años?. Lecturas Recomendadas (III)

A partir de cierta edad, puede resultar difícil establecer límites en la clasificación de los libros. Hay lectores y lectoras que a los trece, catorce o quince años están en condiciones de afrontar lecturas complejas, mientras que otros siguen un proceso más lento hacia la lectura adulta.

No obstante, en torno a los trece años, hay preferencias más o menos extendidas entre los jóvenes. Es frecuente que en este periodo se decanten por ciertos géneros, temas o series que consumen ávidamente
Entre los libros que más atraen a estas edades, podemos destacar los siguientes:
- Historias de acción, con protagonistas juveniles, en las que aparece un héroe o un líder.
- Relatos de aventuras, de viajes y descubrimientos.
- Historias policíacas, de misterio y terror.
- Libros de ciencia ficción y fantásticos
- Novelas y poemas de amor.
- Libros de historia de las civilizaciones


- Cómics.
- Libros de información científica y técnica, amenos y complementados con material gráfico, en soporte papel y electrónico.

Colecciones RECOMENDADAS

- LAS TRES EDADES de Ed. Siruela

- GRAN ANGULAR. ALERTA ROJA

- Colección ALANDAR de Edelvives

- Colección Punto de Encuentro de Everest
- Colección "Espacio Cero" de Anaya.

miércoles, 16 de junio de 2010

LECTURAS RECOMENDADAS PARA EL VERANO (I). Primeros lectores

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL
LECTURAS RECOMENDADAS PARA EL VERANO. Primeros lectores


L   LIBROS-PICTOGRAMAS: Los cuentos con pictogramas son cuentos escritos en los que se sustituyen algunas palabras por imágenes que signifiquen lo mismo. El pictograma desarrolla y estimula la atención y la imaginación de los niños.
    En la biblioteca disponemos de numerosos libros que utilizan este eficaz recurso educativo como la colección “Malos de Cuento”, “Cuentos del viejo roble” o “Buenos de cuento”.


   COLECCIÓN “HABÍA OTRA VEZ”. Suponen una vuelta de tuerca a los archiconocidos cuentos de siempre. Aquí nos encontramos con la historia de un Pinocho que no es mentiroso, de la fea durmiente o de una Caperucita que ha perdido el color de su famoso abrigo,... Muy divertidos.


  ÁLBUMES ILUSTRADOS: Particularmente pensamos que son libros excelentes para nuestros pequeños por la excelente combinación que suelen tener de imágenes y de texto. Dentro de los álbumes ilustrados hay cuentos muy variados que tocan temas útiles bien para el niño, bien para los padres (miedos infantiles, falta de apetito, relaciones con compañeros,...)

   




CUENTOS PARA EDUCAR EN VALORES: Muchos de los cuentos que conocen los niños en esta edad contienen una moraleja que puede servir de enseñanza en su vida futura. Por eso apostamos también los cuentos con mensaje, que son igual de amenos y divertidos que otros que hemos mencionado. Mención especial para una pequeña colección llamada “Leer juntos”



SELECCIÓN DE LIBROS RECOMENDADOS PARA VERANO
PRIMEROS LECTORES


Don Desastre. Colección Gaviota (Colección Don y doña)

Jonás en apuros. de. Everest. Colección Jonás. Montaña Encantada

Olivia y el fantasma. Edit. SM. Colección “Cuentos de Ahora. Olivia”

Un culete independiente”. Edit. SM. Colección “Los Piratas. El Barco de Vapor”

María Ite y su vestido rojo”. Edit. Everest. Colección “Montaña Encantada. María Ite”

El monstruo peludo”. Edit. Edelvives. Colección “Ala Delta. Serie Roja”

El hada Lolita” (Colección). Editorial Pearson Alhambra

Adivinanzas Azules”. Edit. Libro Hobby

Sixto seis Cenas”. Edit. Vicens Vives. Colección Piñata.

La fea Durmiente”. Edit. Everest. Colección “Había otra vez”

Cartas a Ratón Pérez”. Edit. Anaya. Colección Sopa de Libros.

El regalo”. Edit. La Galera. Álbum Ilustrado.

El domador de monstruos”. Edit. SM. Colección “El Barco de Vapor. Serie Blanca”

Kika embruja los deberes”. Edit. Bruño. Colección Kika Superbruja y Dani.

Marta y mamá juegan a recordar”. Edit. Everest. Colección “Creciendo con Marta”

Busca en el castillo del terror”. Edit. Susaeta. Colección “Busca en...”

La Bruja Piruja”. Edit. Edelvives. Colección “Ala Delta. Serie Roja”

Los Olchis van al zoo”. Edit. Pearson Alhambra. Colección “Los Olchis”

Stelaluna”. Edit. Juventud. Álbum Ilustrado

Poesía infantil”. Edit. Everest. Colección “Montaña Encantada”

El gran libro del lobo feroz” Edit. Juventud. Álbum Ilustrado


y muchas lecturas más !!!

Finalmente. A los padres y madres de nuevos lectores. Aunque ya sepan leer, no esta de más dedicar un tiempo a leer junto a nuestr@s hij@s. Comprenderán mejor el sentido de la historia, aparte del vínculo afectivo que se crea.

Es una recomendación de la Biblioteca Pública Municipal de Herrera

LECTURAS RECOMENDADAS PARA EL VERANO (II). LECTORES INCIADOS

A esta edad los niños han consolidado ya sus destrezas lectoras. Ya identifican la lectura como diversión en lugar de la lectura como enseñanza. Por eso es importante mostrarle una amplia variedad de libros, para que encuentren aquél que les gusta. Conviene  no confundir el no me gusta leer con no me gusta ese libro en concreto.

Por todo esto, ofrecemos una selección de la Biblioteca Pública Municipal con la que esperamos ayudar  a nuestr@s hij@s  a seleccionar un libro o colección que puedan ser atractivo de manera que la lectura sea un auténtico placer
  LIBROS DE AVENTURAS   

Colección “Madera de Piratas”. Dos jóvenes gemelos que buscan a su padre en un barco pirata.

Colección “Las aventuras de Daniela”. Una chica muy especial que corre trepidantes aventuras.

Colección “Locos por el fútbol”.  Los Lobos es un equipo de fútbol donde los problemas se superan con amistad y compañerismo.

Colección “Max Flash”. ¡Conoce a Max, joven mago y escapista que debe resolver difíciles misiones.

  Colección “Junie B. Jones”. Las peripecias de una dulce jovencita. Personaje muy popular en otros países.

Colección “Buscafieras”. Sólo un héroe puede librar al reino de Avantia de las Fieras Mágicas.

Coleccíón “Bahía Dinosaurios”. Jaime y Tomás descubren un lugar donde los dinosaurios siguen vivos.


  Mención especial dedicamos al personaje de Gerónimo Stilton, ese ratón periodista que se se está convirtiendo en un fenómeno de la literatura infantil gracias a unas aventuras  llenas de humor, misterio y ternura que han calado en lectores de muchas edades.
Muy recomendables, hasta el punto de que en la Biblioteca hay más de 40 libros de esta colección.
                               

      LIBROS DE FANTASÍA

“KIKA SUPERBRUJA”. Sin duda, uno de los grandes éxitos editoriales. Divertidas aventuras de una joven que por casualidad encuentra un gran libro de hechizos.

“EL PEQUEÑO VAMPIRO”. El joven vampiro Rüdiger traba amistad con Antón, un niño muy aficionado a las historias de misterio. Ahí comenzarán sus extraordinarias aventuras.

“LAS HADAS ARCO IRIS”. Extensa colección. En cada libro encontrarás un hada diferente del reino Arco Iris, donde han de pelear con el malvado Jack Escarcha.

“MOLLY MOON”. Una jóven huérfana recoge de la biblioteca un libro de hipnotismo, gracias al cual huirá del orfanato en busca de aventuras. A partir de 11 años.

  LIBROS DE MISTERIO

Jóvenes detectives, fantasmas, vampiros, etc. se dan cita en estos libros para disfrute de los jóvenes lectores si son capaces de sumergirse en las páginas de estas magníficas colecciones.


 COLECCIÓN “ANTONIO JUAN Y EL INVISIBLE”
COLECCIÓN  “CASI FANTASMAS”
COLECCIÓN  “NINO PUZLE”
COLECCIÓN “AMADEO BOLA, DETECTIVE”
COLECCIÓN “PAKTO SECRETO”                   
COLECCIÓN “HORRORLAND”
COLECCIÓN “
LOS DETECTIVES DEL TIEMPO”, etcétera.

  CÓMICS


  Seguro que muchos mayores siguen recordando con cariño los cómics, una de las lecturas más asequibles hace décadas cuando apenas existían bibliotecas. Por eso, recomendamos los cómics clásicos para los lectores de 9 años en adelante. Son lecturas muy dinámicas, con bastante acción, no dejando lugar para el aburrimiento. Especialmente os recomendamos:
MORTADELO  Y  FILEMÓN
ZIPI Y ZAPE
ASTÉRIX Y OBÉLIX
JABATO
CAPITÁN TRUENO

Asimismo, están disponibles cómics de Los Simpson, aunque son de menor calidad en nuestra opinión

EN DEFINITIVA,  TE ASEGURAMOS QUE
LEER SIENTA BIEN.
OS ESPERAMOS EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA (de 9,30 a 14,00 horas durante el verano)

miércoles, 9 de junio de 2010

TE REGALAMOS UN EJEMPLAR DE "AYER VENDRÁ", POEMAS ESCOGIDOS DE LUIS ROSALES

Como es habitual cada año, la Biblioteca Pública de Herrera obsequia a sus usuarios un libro de algún destacado literato andaluz. Como no podía ser de otra manera, en 2010 regalamos una antología del poeta granadino Luis Rosales, en el centenario de su nacimiento, hombre considerado como el "poeta de lo cotidiano" de todo lo que integra el corazón.

 En sus composiciones conviven el amor y la nostalgia, el desarraigo y la ternura,la amistad, lo popular...

  Puedes recoger tu ejemplar en la Biblioteca Pública (tenemos 20 libros).

A continuación te ofrecemos una reseña biográfica de Luis Rosales para tener un mejor conocimiento de la importancia del escritor.

Luis Rosales nace en Granada el 31 de mayo de 1910. Cursará estudios en los Escolapios y, posteriormente, se matriculará en Filosofía y Letras y en Derecho en la Universidad de Granada.

Aquí empezará a mostrar su vocación poética y entablará amistad con García Lorca, Joaquín Amigo y Álvarez Cienfuegos, todos ellos componentes de la revista "El Gallo".

En 1930 llega a Madrid para cursar estudios de Filosofía y Letras, que había abandonado en Granada.

Dos años después publica sus primeros versos en la revista "Los cuatro vientos" y en 1935 aparece su primer libro de poemas; "Abril", inspirado en la relación amorosa que mantuvo con una compañera de facultad.

En 1936, al poco de estallar la Guerra Civil, es detenido en su casa, donde se encontraba escondido, Federico García Lorca. Sus gestiones y las de sus hermanos no consiguen impedir el fusilamiento de su amigo, además les suponen la expulsión breve del partido falangista y una fuerte multa.

En 1940 publicará, junto a Felipe Vivanco, el primer volumen de su célebre antología "Poesía heroica del Imperio", acorde con la ideología de la época.Además, iniciará su labor investigadora de los manuscritos de la Biblioteca Nacional, de la que surgirán importantes trabajos, sobretodo, sobre el Siglo de Oro español. Es, también, secretario de la revista "Escorial", de la que era director Dionisio Ridruejo.

En 1949 recibe el Premio Nacional de Poesía por "La casa encendida". Dos años después se le otorga el Premio Nacional de Literatura por "Rimas".

En 1964 ingresa en la Real Academia de la Lengua. Desde ella luchará por la unidad de la lengua española y destacará su defensa de los clásicos. Toda esta labor se verá reflejada en su antología sobre la "Poesía española del Siglo de Oro", que publica el año 1970. En 1982 es galardonado con el Premio Cervantes de Literatura. Ese mismo año se le concede la distinción Prometeo de plata. Un año después, se le rendirá homenaje en la II Feria de la Poesía de Madrid.
Muere, en Madrid, el 24 de octubre de 1992.

lunes, 31 de mayo de 2010

CLAUSURA DEL V TALLER DE CREACIÓN LITERARIA PARA ADULTOS

Desgraciadamente, todo tiene un final. Eso estarán pensando los 20 alumnos y alumnas del Taller de Creación Literaria que ha estado impartiendo durante el mes de Mayo el profesor Tobiás Campos Fernández.

  En él recae buena parte del mérito de que esta V Edición del Taller haya sido tan amena a la par que provechosa para el alumnado, quienes nos comentan con cierta tristeza que hubieran deseado que este Taller fuera más continuado aún, pues están descubriendo la literatura desde un punto de vista que jamás habían practicado y aprendiendo conceptos que nos hace estar más preparados a la hora de comenzar a leer una novela, una obra de teatro o una composición poética...

  Así que, desde la Biblioteca Pública nuestra enhorabuena a todos y cómo no, a seguir leyendo y creando textos con los conocimientos que nos ha transmitido Tobías Campos.
Os esperamos en la próxima edición

jueves, 27 de mayo de 2010

LECTURAS RECOMENDADAS PARA EL VERANO (I). PRIMEROS LECTORES


BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL
LECTURAS RECOMENDADAS PARA EL VERANO. Primeros lectores


L   LIBROS-PICTOGRAMAS: Los cuentos con pictogramas son cuentos escritos en los que se sustituyen algunas palabras por imágenes que signifiquen lo mismo. El pictograma desarrolla y estimula la atención y la imaginación de los niños.
    En la biblioteca disponemos de numerosos libros que utilizan este eficaz recurso educativo como la colección “Malos de Cuento”, “Cuentos del viejo roble” o “Buenos de cuento”.


   COLECCIÓN “HABÍA OTRA VEZ”. Suponen una vuelta de tuerca a los archiconocidos cuentos de siempre. Aquí nos encontramos con la historia de un Pinocho que no es mentiroso, de la fea durmiente o de una Caperucita que ha perdido el color de su famoso abrigo,... Muy divertidos.


  ÁLBUMES ILUSTRADOS: Particularmente pensamos que son libros excelentes para nuestros pequeños por la excelente combinación que suelen tener de imágenes y de texto. Dentro de los álbumes ilustrados hay cuentos muy variados que tocan temas útiles bien para el niño, bien para los padres (miedos infantiles, falta de apetito, relaciones con compañeros,...)

   




CUENTOS PARA EDUCAR EN VALORES: Muchos de los cuentos que conocen los niños en esta edad contienen una moraleja que puede servir de enseñanza en su vida futura. Por eso apostamos también los cuentos con mensaje, que son igual de amenos y divertidos que otros que hemos mencionado. Mención especial para una pequeña colección llamada “Leer juntos”



SELECCIÓN DE LIBROS RECOMENDADOS PARA VERANO
PRIMEROS LECTORES


Don Desastre. Colección Gaviota (Colección Don y doña)

Jonás en apuros. de. Everest. Colección Jonás. Montaña Encantada

Olivia y el fantasma. Edit. SM. Colección “Cuentos de Ahora. Olivia”

Un culete independiente”. Edit. SM. Colección “Los Piratas. El Barco de Vapor”

María Ite y su vestido rojo”. Edit. Everest. Colección “Montaña Encantada. María Ite”

El monstruo peludo”. Edit. Edelvives. Colección “Ala Delta. Serie Roja”

El hada Lolita” (Colección). Editorial Pearson Alhambra

Adivinanzas Azules”. Edit. Libro Hobby

Sixto seis Cenas”. Edit. Vicens Vives. Colección Piñata.

La fea Durmiente”. Edit. Everest. Colección “Había otra vez”

Cartas a Ratón Pérez”. Edit. Anaya. Colección Sopa de Libros.

El regalo”. Edit. La Galera. Álbum Ilustrado.

El domador de monstruos”. Edit. SM. Colección “El Barco de Vapor. Serie Blanca”

Kika embruja los deberes”. Edit. Bruño. Colección Kika Superbruja y Dani.

Marta y mamá juegan a recordar”. Edit. Everest. Colección “Creciendo con Marta”

Busca en el castillo del terror”. Edit. Susaeta. Colección “Busca en...”

La Bruja Piruja”. Edit. Edelvives. Colección “Ala Delta. Serie Roja”

Los Olchis van al zoo”. Edit. Pearson Alhambra. Colección “Los Olchis”

Stelaluna”. Edit. Juventud. Álbum Ilustrado

Poesía infantil”. Edit. Everest. Colección “Montaña Encantada”

El gran libro del lobo feroz” Edit. Juventud. Álbum Ilustrado


y muchas lecturas más !!!

Finalmente. A los padres y madres de nuevos lectores. Aunque ya sepan leer, no esta de más dedicar un tiempo a leer junto a nuestr@s hij@s. Comprenderán mejor el sentido de la historia, aparte del vínculo afectivo que se crea.

Es una recomendación de la Biblioteca Pública Municipal de Herrera

jueves, 20 de mayo de 2010

NOVEDADES DE LA SECCIÓN NARRATIVA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA. ABRIL-MAYO 2010

NARRATIVA

EL TIEMPO ENTRE COSTURAS / María Dueñas
La novela revelación del año con más de 200.000 libros vendidos. Amor y espionaje a caballo entre la España franquista y el Protectorado de Marruecos. Muy recomendable.

DIME QUIEN SOY / Julia Navarro
Magnífico retrato de quienes vivieron intensa y apasionadamente un siglo turbulento: el siglo XX

VENGANZA EN SEVILLA / Matilde Asensi
Una novela de acción trepidante que mantiene en vilo la atención del lector con descubrimientos y sorpresas en cada página. Transcurre en la Sevilla del siglo XVI

EL ASEDIO / Arturo Pérez-Reverte
Cádiz, 1811. España lucha por su independencia mientras América lo hace por la suya.

GAROÉ / Alberto Vázquez Figueroa
Una historia de amor, muertes, conquista, tráfico de esclavos, una tragedia, un elemento misterioso por cuya posesión los hombres enloquecen en la isla de Hierro.

REY LOBO / Juan Eslava Galán
Rey Lobo es una novela histórica y de tono épico que narra las hazañas y el modo de vida de un mercenario íbero, que se convirtió en el Rey Lobo, a las órdenes de los cartagineses durante la guerra contra Grecia

EL ELEFANTE DE MARFIL / Nerea Riesco
Una historia que aúna amor, aventura e intriga, en el marco evocador de la Sevilla de fines del siglo XVIII, y sugiere al lector que las grandes decisiones son las que se toman con el corazón

EL PAPIRO DE SEPT / Isabel Pisano
El papiro de Sept revela el mensaje mejor guardado de la antigüedad, el verdadero origen del hombre. En pleno siglo XXI, una periodista emprenderá la búsqueda del papiro, poniendo en constante peligro su vida.

OTRAS NOVEDADES

LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS


EL JUDÍO DE SHANGAI / Emilio Calderón


SEGUIR SIN TI / Jorge Bucay


EL ARQUITECTO DE LOS CIELOS


LÍBRANOS DEL MAL / Romain Sardou


PERDONA SI TE LLAMO AMOR / Federico Moccia

AYUNTAMIENTO DE HERRERA. BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL

jueves, 13 de mayo de 2010

¿QUIERES FORMAR PARTE DEL NUEVO CLUB DE LECTURA DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA?


PARA QUE LOS POSIBLES PARTICIPANTES SE FORMEN UNA IDEA EXACTA DE LO QUE SERÁ EL CLUB DE LECTURA, CONVIENE DECIR QUE:


Llamamos CLUB DE LECTURA al grupo de lectores que se reúne de vez en cuando (1 vez al mes más o menos) para realizar una puesta en común del libro que previamente se ha entregado para leer. Debatimos sobre el tema o temas principales, sus personajes, la época histórica,... y sobre todo aquello que se nos vaya ocurriendo en un tono relajado e informal. Intentamos seleccionar libros no demasiado largos y que sean propicios para un debate... ¡¡ Apúntate!!

  • NO SE LEE EN ALTO EN LAS SESIONES (a algunas personas puede darles vergüenza)

  • NO HAY QUE INTERVENIR FORZOSAMENTE EN LOS DEBATES

  • NO TIENE QUE COMPRARSE EL LIBRO CADA UNO. Los entregamos gratuitamente en la Biblioteca

  • SE LEE EN CASA, DE UNA FORMA PERSONAL

  • SE PUEDE ACUDIR A LAS REUNIONES AUNQUE NO HAYA DADO TIEMPO A LEER TODO EL FRAGMENTO MARCADO.

  • SE PUEDE REALIZAR ALGUNA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA, por ejemplo, proyectar películas basadas en las novelas que se van leyendo, caso de que las hubiera.

LOS CLUBES DE LECTURA OFRECEN LA POSIBILIDAD DE DIVERTIRNOS, FORMARNOS Y COMUNICARNOS CON LOS DEMÁS. PARTICIPEMOS


¡¡¡ APÚNTATE EN LA BIBLIOTECA !!!

REUNIONES : 1 día AL MES, POR LA TARDE. HORARIO A CONVENIR ENTRE LOS MIEMBROS DEL CLUB




martes, 11 de mayo de 2010

IMÁGENES DE LA SEMANA DEL LIBRO 2010

Mostramos a nuestros visitantes algunas imágenes de las múltiples actividades que hemos realizado durante la Semana del Libro 2010

En primer lugar, el 23 de Abril realizamos nuestro tradicional Maratón de Lectura con cerca de 250 participantes entre adultos y jóvenes







El martes 27 reibimos la visita de la ilustradora MARIELA DE LA PUEBLA, quien nos habló del poder de la imagen y su modo de afrontar la tarea de realizar ilustraciones para libros infantiles y juveniles.








El miércoles disfrutamos tanto pequeños como adultos de una excepcional sesión de Cuentacuentos a cargo del actor CARLOS VIAGA. Fue divertida, amena y muy variada





El viernes 30 de abril celebramos la ya tradicional Fiesta del Libro que realizamos en la Plaza de Andalucía con un marcado carácter lúdico realizando marcapaginas, cuentos coloreados, pulseras, taller de maquillaje,... Además entregamos los premios del I Certamen Literario "Villa de Herrera".










Finalmente, tuvimos abierta una exposición de citas de personajes destacados del saber junto a magníficas ilustraciones todo ello bajo el lema "AMAR LEER"




Y, cómo no, agradecer la estupenda acogida de la "1ª Feria del Libro Usado". La venta de libros expurgados de la Biblioteca por sólo 1 euro nos ha dejado una excelente recaudación que destinaremos a la reconstrucción de Haití

martes, 4 de mayo de 2010

NUEVO TALLER DE CREACIÓN LITERARIA PARA ADULTOS EN HERRERA

Como colofón del programa de actividades desarrolladas en torno al Día del Libro 2010 por la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Herrera a través de la Biblioteca Pública desarrollamos durante el mes de Mayo el V Taller de Creación Literaria para adultos, impartido por el profesor y escritor TOBÍAS CAMPOS FERNÁNDEZ.
Los objetivos del Taller están claros: 
Se trata de ver la importancia de la lectura atenta y creativa a través de diversos textos de diferentes autores para comentarlos en grupo, extrayendo de ello las enseñanzas precisas y aplicaciones prácticas para desarrollar una escritura creativa. Con las herramientas básicas de nuestra propia memoria, la observación del mundo que nos rodea y cómo no, nuestra imaginación, seremos capaces al final del Taller de crear nuestros propios textos literarios.
La metodología es totalmente abierta con una extensa colaboración de l@s alumn@s, pues de lo que se trata ed de disfrutar con la literatura y estimular a escribir.
  La mayor parte de los 21 alumnos del Taller proceden del Aula Abierta (magnífica experiencia que desarrolla el Área de Servicios Sociales de nuestro pueblo), quienes a buen seguro van a comprobar que 
todos somos creativos de una u otra forma y podemos escribir creativamente.
  Colabora además en la realización del Taller mencionado, el Centro Andaluz de las Letras, entidad que está trabajando mucho y bien para ayudar a fomentar la lectura en el ámbito andaluz

jueves, 29 de abril de 2010

ECUADOR DE LA SEMANA DEL LIBRO 2010

Tras la visita de la ilustradora de cuentos infantiles MARIELA DE LA PUEBLA y la extraordinaria actuación del cuentacuentos CARLOS VIAGA en la Casa de Cultura, el miércoles 28 de Abril se inauguró la 1ª edición de la Feria del Libro Usado en la Plaza de España, con una excelente acogida por parte de los herrereños.
  Recordamos que la mencionada Feria permanecerá hasta el viernes día 30 en horario de 6.30 a 8.30. Podremos encontrar una variada selección de libros al simbólico precio de un euro. La recaudación será destinada a plataformas de apoyo al pueblo de Haití.

  Por otro lado, la Semana del Libro se cerrará mañana día 30 con la Fiesta del Libro en la Plaza de Andalucía. Una fiesta en la que los jóvenes podrán disfrutar de varias casetas en las que podrán confeccionar marcapáginas personalizados, marionetas, participar en cuentos cooperativos, maquillaje de fantasía, etc.
  Además entregaremos los premios a los ganadores de los Certámenes de Poesía y Relato Corto "Villa de Herrera". Todo ello amenizado con música y con la presencia de colchonetas hinchables en las que disfrutarán los más pequeños.

  Esperamos vuestra presencia de 7 a 9.30 de la tarde en la Plaza de Andalucía

martes, 27 de abril de 2010

GANADORES DEL I CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE HERRERA"

Ya tenemos el resultado de la deliberación del Jurado del I Certamen Literario "Villa de Herrera". La lista de ganadores es la siguiente:

RELATO CORTO:


UTOPÍA ES UNA REALIDAD
PRIMER PREMIO (150 €)
JUANA ALVAREZ DURÁN
ENTRE PAPELES
SEGUNDO PREMIO (75 €)
RAMON ORTIZ BENJUMEA

POESÍA


SIMIENTE DE UNA CÁBALA
1º PREMIO (150 €)
JESSICA CARMONA CEJUDO
MIRADA QUIETA
2º PREMIO (75 €)
MARI CARMEN PEREZ MURIEL

 PREMIO JUVENIL DE RELATO CORTO:
 
LA VENGANZA (80 €) JUAN MANUEL PACHECO MONTAÑO

 La entrega de premios tendrá lugar el próximo viernes día 30 de Abril durante la Fiesta del Libro que celebraremos en la Plaza de Andalucía desde las 7 hasta las 9 de la tarde aproximadamente.

martes, 20 de abril de 2010

MARATÓN DE LECTURA - VIERNES 23 DE ABRIL




Por noveno año consecutivo se celebrará en la Casa de Cultura el Maratón de Lectura con una duración prevista de doce horas como en anteriores ediciones.

Comenzaremos a las 9.30 de la mañana leyaendo en primer lugar un manifiesto referido a la efemérides que conmemoramos
Como es tradicional participarán además de los Centros Docentes (CEIP “Nª Sra. de los Dolores”, IES de Herrera y Centro de Adultos “Antonio Machado”) numeros@s voluntari@sque acuden,previa cita concertada con la Biblioteca, para leer fragmentos de un ilbro que vamos canbiando cada año, tras haber leído el "Quijote" durante los primeros años.
  Dada la excelente acogida que tuvo Rosa Regás en nuestro municipio, hemos pensado dedicar el Maratón a una de sus obras más emblemáticas, en concreto, "La canción de Dorotea". 
Esperamos una positiva respuesta de nuestros paisanos para convertir este día en un acto reivindicativo del sano placer de la lectura. Podéis reservar turno de lectura en la misma biblioteca o llamando por teléfono al 95 401 36 56 hasta el jueves 22 de Abril
 
   A cada participante se le obsequiará con un ejemplar de “Ayer vendrá" del poeta  granadino Luis Rosales cuando se cumplen 100 años de su nacimiento.


viernes, 16 de abril de 2010

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA CULTURAL DE LA BIBLIOTECA

Ya está ultimada la programación de actividades par celebrar el Día Internacional del Libro 2010. A continuación hacemos una relación de los eventos previstos, para desarrollar en posteriores entradas cada uno de ellos

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA SEMANA CULTURAL

Día 23 de Abril: MARATÓN DE LECTURA. CASA DE CULTURA. A partir de las 9.30 h. de la mañana A cada uno de los lectores que participen se les obsequiará con un ejemplar de la obra "Ayer vendrá" del poeta de la Generación del 27 Luis Rosales.

Día 26 de Abril: CINE JUVENIL EN LA CASA DE CULTURA. 18,30 h. Invitaciones en la Biblioteca Pública

Día 27 de Abril: ENCUENTRO DE JÓVENES CON LA ILUSTRADORA MARIELA DE LA PUEBLA. CASA DE CULTURA. 12.30 h.

Día 28 de Abril: SESIÓN DE CUENTACUENTOS A CARGO DEL ACTOR DE TV CARLOS VIAGA. 18.30 h.

Días 28-30 de Abril: MERCADILLO DEL LIBRO USADO. Plaza de España. A partir de las 18.30 h.

Día 30 de Abril: FIESTA DEL LIBRO EN LA PLAZA DE ANDALUCÍA. Maquillaje, Manualidades, Colchoneta, ...

Asimismo, desde el 16 hasta el 30 de Abril hay una Exposición de imágenes y textos bajo el lema "AMAR LEER" en la Casa de Cultura.

ORGANIZA: AYUNTAMIENTO DE HERRERA. CONCEJALÍA DE CULTURA
COLABORAN: CENTRO ANDALUZ DE LAS LETRAS y GRUPO MUNICIPAL DE TEATRO "Escanpolo"

lunes, 12 de abril de 2010

EXPOSICIÓN "AMAR LEER" EN CASA DE CULTURA CON MOTIVO DEL DÍA DEL LIBRO 2010

Entre los días 15 y 29 de Abril, la concejalía de Cultura y Educación presenta una interesante exposición bajo el título "AMAR LEER".

Esta exposición es un cordial homenaje a los lectores y una discreta invitación a leer a quienes no tienen la costumbre de hacerlo. Integran esta colección sucesivas imágenes de lectores conviviendo con poemas, razonamientos o recuerdos sobre la lectura de personajes tan emblemáticos como Borges o Galileo Galilei, entre otros...
Mostrar lectores de todas las edades en algún instante de sus vidas, en bañador o en pijama, mientras descansan en un banco o estudian en un aula. sentados en una escalinata o bajo un árbol es un modo de proclamar la inabarcable naturaleza de la lectura. y cuando recapacitamos en los hermosos textos que acompañan a las imágenes es posible que los espectadores de la exposición lleguen a comprender el porqué de ese placer tan extremado que sienten algunas personas cuando se adentran en un libro.

  Igual que hay gente que no se imagina un mundo sin pájaros o un mundo sin agua, hay muchas personas incapaces de imaginar un mundo sin libros, herramienta imprescindible de nuestra memoria y reflejo de nuestra imaginación.

  CASA DE CULTURA
  Del 15 al 29 de Abril
  Horario: 17.00-21.00 horas

lunes, 29 de marzo de 2010

ULTIMOS DIAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TEXTOS DEL CERTAMEN LITERARIO "VILLA DE HERRERA"

Como indican las Bases del Certamen, la fecha límite de presentación de textos literarios finaliza el viernes 9 de Abril a las 13.00 horas. Sólo queremos animar a l@s interesad@s para que vayan ultimando sus creaciones tanto en la modalidad de Poesía como en la modalidad de Relato Corto.

  Recordamos algunas premisas clave contenidas en las Bases:
  RELATO CORTO: Máximo de 8 folios por una sola cara. Tema libre. Entrega en la Biblioteca Pública, utilizando seudónimo.
  POESÍA: Mímimo de 75 versos. Tema libre. Entrega bajo seudónimo en la Biblioteca.

 Premios establecidos para cada modalidad: 150 € (Primer Premio) y 75 € (Segundo Premio)

 Deseamos vuestra participación.